Nos inspira trabajar día a día para construir un futuro con más oportunidades y crecimiento para nuestro país, por ello, estamos comprometidos con las comunidades contribuyendo activamente a su desarrollo social y ambiental, promoviendo la competitividad de los territorios e impulsando el crecimiento económico local.
Gestionamos y promovemos iniciativas estratégicas, buscando mejorar las condiciones de vida de la población, fomentando el empleo local y fortaleciendo los servicios básicos mediante alianzas con diferentes actores. Además, impulsamos la transferencia de conocimientos y capacidades a las comunidades, promoviendo su autonomía y sostenibilidad a largo plazo.
Contribuir en el mejoramiento de los sistemas básicos para acceder a agua limpia y potable, tanto en las viviendas como en las instituciones educativas. Mejorando las condiciones actuales de captación, almacenamiento y distribución de agua limpia en las comunidades rurales. +2500 personas beneficiadas, la meta es llegar a 10.000 beneficiados.
Buscamos fomentar acciones de reconocimiento, capacitación y fomento del respeto al medio ambiente, la salud y la seguridad vial, en ese sentido, se establecerán conjuntamente proyectos para desarrollar capacitaciones, talleres, actividades, entre otros, que permitan generar conciencia comunitaria en relación con estos aspectos.
Promover la seguridad alimentaria, apoyando a los agricultores, adelantando proyectos para la formalización, desarrollo y mejora de las actividades productivas tradicionales que aportan a la economía local comunitaria.
Promovemos la generación de proyectos que permitan a las organizaciones comunitarias fortalecerse en el territorio, mejorar su capacidad administrativa, de gestión de recursos públicos, su capacidad de ejecución, entre otros. A su vez, fortalecer la cultura, usos y costumbres, su gestión territorial, generando acciones o proyectos encaminados al desarrollo comunitario.
Mejorar la calidad de vida y fortalecer la educación en las comunidades vecinas, a partir de la construcción de espacios comunitarios, y la generación de alianzas educativas.
Todas nuestras operaciones cuentan con las autorizaciones, permisos o licencias correspondientes que permitan ejecutar las actividades previstas de manera armónica con el medio ambiente.
En Carbomax, la sostenibilidad se ha consolidado como el eje central de nuestra estrategia corporativa, guiando nuestras decisiones y operaciones bajo un enfoque de equilibrio entre el desarrollo económico, la protección del medioambiente y el bienestar social. Inspirados en la implementación de las mejores prácticas a nivel global, estructuramos nuestro modelo de sostenibilidad en tres pilares fundamentales: gestión responsable, desempeño ambiental y crecimiento con impacto social.
Somos aliados de oportunidades para el desarrollo y bienestar de nuestro país.
En Carbomax, nuestro compromiso con las comunidades va más allá de operar de manera responsable; buscamos generar un impacto real y duradero en los territorios donde estamos presentes. Creemos en el desarrollo conjunto, en fortalecer las capacidades locales y en impulsar iniciativas que mejoren la calidad de vida de las personas. A través del diálogo y la colaboración, hemos construido relaciones de confianza con nuestros grupos de interés, entendiendo sus necesidades y trabajando juntos para crear oportunidades. Nuestra gestión social no se trata solo de inversión, sino de generar autonomía en las comunidades, promoviendo proyectos sostenibles que les permitan crecer y prosperar en el tiempo.
Nos preparamos de manera constante para fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas para realizar nuestras labores de manera segura y eficiente.
Trabajamos para asegurar que cada operación siga normas internacionales y las mejores prácticas del sector, con el objetivo de prevenir lesiones, daños en equipos e instalaciones, y cuidar el medio ambiente.
Implementamos con disciplina la estrategia de liderazgo visible en SST “Líderes que salvan vidas”, junto a los especialistas de ASONAP HSE con su estrategia de talla global que promueve la cultura de cero daños.
Este programa tiene como objetivo inspirar una cultura de seguridad y autocuidado en todos los niveles de la compañía, promoviendo la salud, el bienestar y la seguridad.
Esta estrategia se convierte en nuestra bandera diaria, guiándonos hacia la creación de un entorno laboral más seguro y agradable, para que todos podamos regresar sanos y salvos a nuestros hogares.
Creemos que la prevención y formación para la atención de emergencias es la clave para responder de manera oportuna a situaciones que se puedan presentar.
Implementamos simulacros de emergencia en todos nuestros centros logísticos, y Gracias al compromiso de nuestros brigadistas y colaboradores, recreamos diferentes escenarios de emergencia y nos preparamos para brindar una respuesta rápida y efectiva para proteger vidas ante eventualidades.
La seguridad es nuestra prioridad, y seguimos trabajando cada día para estar más preparados. ¡Juntos, construimos un entorno más seguro!
En nuestras compañías estamos comprometidos con la legalidad e implementamos políticas de cero tolerancias en la comisión de actos contrarios a la ley o de los valores corporativos; esta es la base de la cultura organizacional, que plasma en su centro el conjunto de valores, normas y principios a ser adoptados como cultura del negocio.
En nuestras compañías estamos comprometidos con la legalidad e implementamos políticas de cero tolerancias en la comisión de actos contrarios a la ley o de los valores corporativos; esta es la base de la cultura organizacional, que plasma en su centro el conjunto de valores, normas y principios a ser adoptados como cultura del negocio.
Implementamos un Programa de Transparencia y Ética empresarial, así como SAGRILAFT/FPADM, para gestionar adecuadamente los riesgos de corrupción, soborno transnacional, lavado de activos, financiación al terrorismo y así mantener la transparencia en nuestros negocios y proteger la imagen reputacional.
Se han dispuesto canales para el reporte de operaciones o transacciones que se consideren inusuales, identificadas por empleados, proveedores, contratistas o terceros.
Canales éticos:
Correo: etica@ximax.com.co
Contacto telefónico: 310 262 9855
Garantizamos la evaluación objetiva e independiente de los procesos internos para identificar medidas que mitiguen riesgos para fortalecer los controles y apoyar el logro de los objetivos organizacionales.